En Smileclinic, muchas familias nos preguntan sobre la desalineación infantil, cuándo es el momento adecuado para llevar a sus hijos al ortodoncista o cómo saber si realmente necesitan un tratamiento. Lo cierto es que, aunque cada niño es diferente, existen ciertos signos o síntomas que pueden indicar que algo no va del todo bien en el desarrollo de su boca.
En este artículo te explicamos cuáles son esas señales a las que conviene prestar atención y por qué una revisión temprana con el ortodoncista puede marcar la diferencia.
¿Por qué es importante detectar a tiempo los problemas de ortodoncia en la desalineación infantil?
La infancia es una etapa clave en el desarrollo de la boca y los maxilares. Es cuando se forman los huesos faciales, erupcionan los dientes definitivos y se definen los patrones de mordida. Cualquier alteración en este proceso, si no se trata a tiempo, puede derivar en problemas estéticos, funcionales o incluso respiratorios en el futuro.
La buena noticia es que, si se detectan de forma precoz, la mayoría de maloclusiones pueden corregirse con tratamientos más sencillos y eficaces. Por eso, en Smileclinic recomendamos una primera visita al ortodoncista entre los 5 y los 7 años, incluso aunque no haya molestias aparentes.
Principales Síntomas que Pueden Indicar la Necesidad de Ortodoncia
A continuación, te detallamos los signos más comunes que podrían estar indicando que tu hijo necesita un estudio ortodóncico debido a la desalineación infantil:
1. Dientes Apiñados o Mal Alineados
Uno de los signos más evidentes. Si ves que los dientes de tu hijo no tienen espacio suficiente y se amontonan, es muy probable que necesite un tratamiento para guiar la erupción de los dientes permanentes. El apiñamiento puede dificultar la higiene y aumentar el riesgo de caries o enfermedades de las encías.
2. Mordida Cruzada, Abierta o Invertida
Cuando los dientes superiores no encajan correctamente con los inferiores al cerrar la boca, puede tratarse de una maloclusión. Algunos ejemplos frecuentes de desalineación infantil son:
- Mordida cruzada: Los dientes superiores muerden por dentro de los inferiores.
- Mordida abierta: Al cerrar la boca, los dientes anteriores no se tocan.
- Mordida invertida: Los dientes inferiores sobresalen por delante de los superiores.
Estas alteraciones pueden afectar la masticación, el habla, el desarrollo facial, e incluso la autoestima del niño.
3. Pérdida Temprana o Tardía de Dientes de Leche
La caída muy temprana (por caries o traumatismos) o muy tardía de los dientes de leche puede alterar la posición de los dientes definitivos. Esto suele provocar falta de espacio o desajustes en la mordida, contribuyendo a la desalineación infantil. En estos casos, una revisión con el ortodoncista permite tomar decisiones preventivas.
4. Dificultades para Masticar o Morder
Si tu hijo mastica de forma asimétrica, se queja al morder o evita ciertos alimentos, podría ser por un problema de mordida. Esto no solo afecta su alimentación, sino también al correcto desarrollo mandibular y puede ser un síntoma de desalineación infantil.
5. Respiración Bucal Habitual
Los niños que respiran habitualmente por la boca, especialmente al dormir, pueden desarrollar una estructura facial más estrecha, un paladar alto y la mandíbula retraída. Esta condición está muy relacionada con la desalineación infantil y las maloclusiones, por lo que debe ser valorada tanto por el ortodoncista como por el pediatra o el otorrino.
6. Hábitos Orales Prolongados
El uso del chupete más allá de los 3 años, chuparse el dedo o empujar los dientes con la lengua son hábitos que pueden alterar el crecimiento del hueso y provocar problemas como la mordida abierta o la protrusión dental. Cuanto antes se detecten y corrijan estos hábitos, mejores resultados se obtendrán para prevenir una desalineación infantil mayor.
7. Problemas en el Habla o Pronunciación
Algunas alteraciones dentales o esqueléticas pueden dificultar la correcta pronunciación de ciertos sonidos. Un estudio ortodóncico puede detectar si hay una causa estructural detrás de este problema de desalineación infantil y permitir trabajar en conjunto con el logopeda.
8. Desgaste Desigual de los Dientes
Si notas que tu hijo tiene algunos dientes más desgastados que otros, o que aprieta o rechina los dientes (conocido como bruxismo), podría ser un signo de desalineación infantil o maloclusión. Esto no solo desgasta el esmalte, sino que también puede causar dolor muscular, dolores de cabeza o tensión en la mandíbula.
9. Mandíbula que se Desplaza o Hace Ruido
Si al abrir o cerrar la boca, la mandíbula de tu hijo se desvía hacia un lado o produce chasquidos, es importante que acudas a una revisión. Estos síntomas pueden indicar alteraciones funcionales en la desalineación infantil que es mucho mejor tratar durante las etapas de crecimiento.
10. Herencia Familiar
Finalmente, la genética juega un papel importante. Si tú o tu pareja habéis necesitado ortodoncia, es bastante probable que vuestro hijo también la necesite. La forma de la mandíbula, la posición dental o el patrón de mordida pueden heredarse, por lo que un seguimiento temprano es clave para detectar a tiempo la desalineación infantil.
¿Qué Hacer si Reconoces Alguno de Estos Síntomas?
Si has identificado uno o varios de estos signos de desalineación infantil en tu hijo, te recomendamos pedir una cita para una primera valoración ortodóncica en Smileclinic. Contamos con especialistas en ortodoncia infantil que evaluarán su desarrollo dental y óseo. Te explicarán si es necesario iniciar un tratamiento o simplemente hacer revisiones periódicas.
En algunos casos, se indicará una ortodoncia interceptiva. Este tipo de tratamiento permite guiar el crecimiento de los maxilares antes de que los problemas se agraven. En otros, bastará con controlar la evolución hasta que erupcionen todos los dientes permanentes.
¡Pide tu primera cita hoy mismo en SmileClinic en Alfaz del Pi y empieza a construir la sonrisa que siempre has querido!
- Visítanos o agenda tu cita llamando o enviando un WhatsApp al 678989836.
- Ya sabes, tu salud dental es nuestra prioridad. Nos encontrarás en Avenida País Valencia 17, Alfaz del Pi, Alicante.
- 📩 Escríbenos a smileclinicalfaz@gmail.com