Brackets en Adolescentes: Las 6 Claves que necesitas saber

¡Prepárate para la aventura de los brackets en adolescentes! Es normal tener preguntas, ¡y estamos aquí para responderlas! Con un poco de conocimiento y cuidado, tu hijo tendrá una experiencia positiva y logrará la sonrisa de sus sueños.

1. ¿Por qué es tan habitual colocar brackets en adolescentes?


La adolescencia, especialmente entre los 12 y 16 años, es el momento más común para iniciar la ortodoncia correctiva con brackets en adolescentes. En esta fase:

  • Ya han erupcionado casi todos los dientes definitivos.
  • Los huesos faciales aún están en crecimiento, lo que permite guiar el desarrollo con más eficacia.
  • El organismo responde mejor al movimiento dental y los resultados suelen ser más rápidos y predecibles.

Iniciar el tratamiento a tiempo no solo mejora la estética, sino que corrige problemas de mordida, apiñamientos, espacios o desalineaciones que, si no se tratan, pueden afectar la salud bucodental en la edad adulta.

Brackets en Adolescentes

2. ¿Qué Tipos de Brackets en Adolescentes Existen?


En Smileclinic ofrecemos diferentes tipos de brackets, todos igual de eficaces pero con características distintas para adaptarse a las necesidades y preferencias de cada adolescente:

2.1. Brackets Metálicos

Son los más conocidos y utilizados. Están fabricados con acero inoxidable y permiten un control preciso del movimiento dental. Son muy resistentes, efectivos y, actualmente, más pequeños y cómodos que los de generaciones anteriores. Una opción probada y fiable para los brackets en adolescentes.

2.2. Brackets Estéticos (Zafiro o Cerámica)

Funcionan exactamente igual que los metálicos en cuanto a resultados, pero están hechos con materiales translúcidos (zafiro) o del color del diente (cerámica). Esto los hace mucho más discretos visualmente, siendo una opción ideal para aquellos adolescentes más preocupados por su imagen.

Brackets en Adolescentes SmileClinic

3. Ortodoncia Invisible


Para adolescentes responsables y con una buena higiene, también existe la opción de alineadores transparentes y removibles, como Geniova. Estos alineadores ofrecen una estética prácticamente invisible y mucha mayor comodidad. Aunque no son brackets en adolescentes como tal, su función es la misma y pueden ser una excelente alternativa.

¿Qué Esperar Durante el Tratamiento con Brackets en Adolescentes?

Aunque cada paciente es único, hay ciertas cosas que la mayoría de los adolescentes experimentan al iniciar la ortodoncia:

  • Molestias iniciales 😬 Los primeros días después de la colocación de los brackets, tu hijo podría sentir presión o sensibilidad en los dientes, especialmente al masticar. Esto es completamente normal y suele desaparecer en pocos días.
  • Ligeras rozaduras Es posible que los brackets rocen el interior de los labios o las mejillas. Para evitar estas molestias, se puede aplicar cera dental, que en Smileclinic ofrecemos a todos nuestros pacientes.
  • Revisiones periódicas 🗓️ El tratamiento requiere visitas mensuales al ortodoncista para ajustar el aparato y asegurar que los dientes se muevan correctamente. Estas citas son clave para el éxito del tratamiento.
  • Cambios en la alimentación 🍎 Al principio y después de cada ajuste, recomendamos alimentos blandos. Algunos productos duros, pegajosos o muy crujientes deben evitarse (te lo explicaremos más adelante).

4. ¿Cómo Deben Cuidar su Higiene Dental los Adolescentes con Brackets en Adolescentes?


Una buena higiene es superimportante durante todo el tratamiento de ortodoncia. Si no se cuidan bien, pueden aparecer problemas como acumulación de placa, encías inflamadas, caries o manchas en los dientes. Aquí te dejamos los hábitos que recomendamos en Smileclinic:

Claves para una Boca Impecable con Brackets

  • Cepillado Tras Cada Comida 
    Con los brackets, los restos de comida se quedan pegados más fácilmente. Por eso, es esencial cepillarse después de cada comida, al menos 3 veces al día, durante un mínimo de dos minutos. ¡No te saltes ninguna!
  • Herramientas Específicas: Cepillo Ortodóntico y Cepillos Interdentales
    Usa un cepillo diseñado para ortodoncia, con forma de “V” o cerdas suaves, para limpiar bien alrededor de los brackets. Además, los cepillos interdentales son tus aliados para llegar a esas zonas difíciles entre los alambres.
  • Uso Diario de Colutorio y Flúor 🧪
    Los enjuagues bucales sin alcohol ayudan a prevenir la inflamación de las encías. En algunos casos, podemos recomendar un gel de flúor para darle un extra de fuerza al esmalte de tus dientes.
  • Limpiezas Profesionales Periódicas 🗓️
    Durante el tratamiento con brackets en adolescentes, es aconsejable hacer limpiezas dentales profesionales cada 6 meses. Si tu hijo tiende a acumular sarro, podríamos recomendar que sean cada 3 meses.

Con estos sencillos pasos, tu hijo mantendrá una boca sana y una sonrisa radiante durante todo el proceso de los brackets en adolescentes. Si tienes cualquier duda, ¡en Smileclinic estamos para ayudarte!

Brackets en Adolescentes SmileClinic - Alfaz del pi

5. Alimentos que se deben evitar con brackets


Ciertos alimentos pueden dañar los brackets, despegar arcos o dificultar la higiene. Durante el tratamiento es mejor evitar:

🚫 Chicles, caramelos duros o pegajosos
🚫 Frutos secos enteros
🚫 Pan muy duro o cortezas
🚫 Bocadillos o manzanas mordidas directamente (mejor cortarlas en trozos)
🚫 Refrescos azucarados (por riesgo de caries y manchas)

Optar por una alimentación equilibrada, blanda y sin exceso de azúcares favorece el buen desarrollo del tratamiento.

6. Consejos de Smileclinic para Adolescentes con Brackets


Tener brackets en adolescentes es un paso genial hacia una sonrisa increíble. Para que el proceso sea lo más fácil y efectivo posible, en Smileclinic te damos estos consejos clave:

  • Lleva siempre tu kit de higiene: Un pequeño estuche con tu cepillo, pasta, cepillo interdental y cera dental es tu mejor amigo. Así podrás limpiar tus brackets en cualquier momento y lugar después de comer.
  • No te saltes las revisiones: Cada visita al ortodoncista es fundamental. En ellas ajustamos tus brackets para que tus dientes se muevan correctamente y el tratamiento avance según lo planeado. ¡Tu compromiso es clave!
  • Informa si algo molesta o se suelta: Si notas que un alambre te roza, un bracket se ha despegado o sientes una molestia inusual, avísanos de inmediato. Es importante solucionarlo rápido para evitar problemas y que el tratamiento siga su curso sin interrupciones.
  • Ten paciencia: Los primeros días con brackets pueden sentirse un poco extraños o incómodos, ¡es totalmente normal! Tu boca se adaptará rápidamente, y esas sensaciones iniciales desaparecerán pronto.
  • Recuerda que una sonrisa bonita es para siempre: El esfuerzo y la dedicación que pones ahora en el cuidado de tus brackets tendrán una recompensa duradera: una sonrisa sana, alineada y espectacular que disfrutarás por el resto de tu vida. ¡Vale la pena!

Brackets en Adolescentes SmileClinic - Alfaz del pi - Pide Cita

En Smileclinic Acompañamos a los Adolescentes en Cada Etapa de su Tratamiento

En nuestra clínica dental en Alfaz del Pi, entendemos que los adolescentes tienen inquietudes, cambios constantes y un estilo de vida activo. Por eso, ofrecemos tratamientos de brackets en adolescentes adaptados a su edad, con un seguimiento cercano y un equipo que sabe comunicarse con ellos de forma clara y cercana.

Nuestro objetivo no es solo alinear sus dientes, sino también que comprendan la importancia de cuidar su salud bucal a largo plazo.

¿Tu hijo necesita ortodoncia?

Te explicaremos con total claridad cuál es el mejor tratamiento según su edad, su tipo de mordida y su estilo de vida.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio